tudocec
Inflabon Inhalador 200 Ucg F/200 Dosis
Inflabon Inhalador 200 Ucg F/200 Dosis
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Inflabon 200 Mcg Frasco Unidad
Medicación antiinflamatoria para el tratamiento del asma
Principales principios activos:
- Budesonida
¿Cómo se usa?
- Tratamiento del asma bronquial
Advertencias de uso:
Es esencial informar a los pacientes que los corticosteroides inhalados son agentes profilácticos para el control de la inflamación de las vías aéreas, cuya acción se establece lentamente y que deben administrarse regularmente incluso si los pacientes no presentan síntomas,Los corticosteroides inhalados solamente tienen efectos broncodilatadores agudos mínimos,Por lo tanto Inflabon no está indicado en el tratamiento de crisis agudas de asma,Exacerbaciones agudas, acompañadas de un aumento de la viscosidad del moco y taponamiento mucoso, pueden exigir un tratamiento complementario con un corticosteroide oral,Después de unos 10 días de tratamiento combinado con esteroides orales e inhalados, puede intentarse una supresión gradual, progresiva del esteroide sistémico,Una supresión excesivamente rápida puede tener como consecuencia un deterioro del control del asma,Los glucocorticosteroides pueden enmascarar signos de infección,Se recomienda prudencia en infecciones víricas tales como varicela y en infecciones respiratorias fúngicas y bacterianas no tratadas,En estos cuadros debe iniciarse rápidamente un tratamiento antiinfeccioso adecuado y se hace necesaria una valoración minuciosa del riesgo/beneficio en relación con la administración de corticosteroides inhalados,Se desconoce el efecto sobre la tuberculosis en fase inactiva,Por lo general, exacerbaciones asmáticas ocasionadas por infecciones bacterianas son controladas con un tratamiento antibiótico apropiado y posiblemente también con un aumento de la dosis de Inflabon,Pueden ocurrir efectos sistémicos de esteroides inhalados, particularmente a altas dosis y cuando son formulados por períodos prolongados,Los efectos sistémicos incluyen hipercortisolismo y/o supresión del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal (HHA), retraso en el crecimiento en niños y adolescentes, disminución en la densidad mineral ósea, cataratas y glaucoma,Es importante, por lo tanto, que la dosis de esteroides inhalados se titulen hasta la menor dosis en la cual se mantenga un control efectivo del asma,Se recomienda que se monitorice regularmente la estatura de los niños que reciben tratamientos prolongados con esteroides inhalados,Si el crecimiento se enlentece, el tratamiento debe ser revisado con la intención de reducir la dosis del esteroide inhalado a la menor dosis posible, con la que se obtiene control del asma,Inflabon puede frenar el sistema inmune y hacer susceptibles los pacientes a infecciones,también debe considerarse la posibilidad de infecciones oportunisticas,Precaución debe tenerse en pacientes con diabetes mellitus, osteoporosis, enfermedad ulcerosa péptica e infecciones locales y sistémicas (por ejemplo tuberculosis),La disfunción hepática puede afectar el metabolismo de la budesonida, por lo cual debe tenerse precaución,Embarazo y lactancia: en animales preñados la budesonida ocasiona anomalías del desarrollo fetal,Es incierta la importancia de este hecho en el ser humano, pero durante el embarazo debe evitarse la administración de este fármaco, a menos de que razones perentorias aconsejen su uso,En estudios con animales de experimentación se comprobó que la budesonida atraviesa la barrera placentaria,En lactantes nacidos de madres que han recibido dosis importantes de corticosteroides debería controlarse la eventual existencia de insuficiencia suprarrenal,Los glucocorticosteroides se eliminan con la leche materna,Si bien no se dispone de datos sobre la budesonida en este sentido, es probable que la budesonida se comporte de forma similar, por lo que el uso de Inflabon en madres lactantes debe ser objeto de una minuciosa valoración del riesgo/beneficio

-
Envío
Envío gratuito solo para usuarios de Tu Doc